REFLEXIONES PERSONALES.
El análisis que podemos hacer del procedimiento selectivo para el acceso a profesores de Enseñanza Secundaria en la Comunidad de Castilla y León para la asignatura de Geografía e Historia, es el siguiente:
En primer lugar se distribuye a los opositores en un número elevado de Tribunales (18 en nuestra asignatura) y debería haber menos tribunales con más opositores por Tribunal.
En segundo lugar es un error manifiesto y claramente injusto que las plazas se distribuyan desde una bolsa global, porque cada Tribunal puntúa a su elección y aprueba al número que, subjetivamente, le parece oportuno. No lo critico. Sí es criticable que dos tribunales no participen del reparto (Tribunales 4 y 11) y otros posibiliten la obtención de plazas en propiedad a seis opositores (Tribunales 5 y 6) o a cinco opositores (Tribunal 18). Por tanto cada Tribunal debe tener asignado un número de plazas porque es soberano en sus decisiones. Si hubiera menos tribunales se repartirían más plazas por tribunal.
En tercer lugar al ser las oposiciones en las respectivas comunidades y participar de las vacantes y sustituciones un número determinado de interinos, curso tras curso académico, existen relaciones de filias y fobias entre miembros de los Tribunales y opositores. O la mera neutralidad: no defender un buen ejercicio porque le conozco y se puede notar una “simpatía”, puede bajar unas décimas un ejercicio.
En cuarto lugar si en un examen se busca calidad de contenidos, método y sentido narrativo y analítico, se debe ser consciente de lo que se propone en los ejercicios prácticos y del tiempo que se tiene que invertir para una correcta realización. Es decir el equipo que selecciona las prácticas debería haberlas realizado y el tiempo que hubiera invertido debería haber sido el facilitado a los opositores.
En quinto lugar ¿por qué se aprueba a tantos opositores? Se favorece las reclamaciones pues muchos piensan “¿no lo tengo para un cinco o seis o siete?” Para obtener plaza en propiedad debes sumar méritos. De hecho todos los que han obtenido plaza tienen méritos por experiencia docente. Luego ningún opositor sin experiencia docente se ha incorporado al cuerpo de profesores, aunque hayan obtenido más de un OCHO EN NOTA DE OPOSICIÓN. No se favorece el acceso a vacantes o sustituciones porque hay numerosos opositores con muchos puntos en las listas de interinidades y colapsan el acceso a las sustituciones a los “jóvenes”. Recordemos que hacía cinco años que no se convocaba procedimiento selectivo y por tanto han sumado experiencia los “veteranos”. De hecho una de los aspectos que han llamado la atención es el escaso porcentaje de “jóvenes”. Pero para que la nueva generación tenga interés por la docencia tiene que existir un proyecto de futuro, es decir creer en el trabajo y que con él y el buen hacer puedo lograr el objetivo: ser profesor en igualdad de oportunidades, por capacidad y méritos. Difícil lo tienen si por un lado no han obtenido plaza en propiedad al no tener experiencia docente y por otro no van a tener experiencia docente, que les permita el acceso a la plaza en propiedad, porque no van a poder participar de las sustituciones a lo largo del Curso académico.
Finalmente quiero hacer una conclusión dedicada precisamente a los jóvenes y a todos aquellos que tienen ilusión y pasión por la docencia, por querer aportar su granito de arena en la forja de la educación de las nuevas generaciones. Que no os desanimen las dificultades que aparezcan por el camino. Se necesitan profesores jóvenes que intenten implantar nuevas ideas, recursos y materiales. En los próximos diez años se van a jubilar muchísimos profesores. Deben ser relevados por los que habéis nacido en los años noventa, vosotros sois la esperanza de la mejora de la calidad de la enseñanza. Conseguid una buena preparación previa y desarrollar vuestras habilidades en el día a día del aula.
Dedico estas reflexiones a todos los interesados en esta vocación que es la docencia. Especialmente a los profesores (titulares e interinos) y opositores que han pasado por mi Aula. Ellos conocen mi dedicación absoluta a su formación y la pasión con la que desarrollo mi trabajo. Ideales que les intento transmitir desde el primer día de presencia en mis cursos.
Vicente Robles. Preparador.

Alumnos curso 2014-15
ÉXITO DE MIS ALUMNOS GRACIAS A SU ESFUERZO Y CALIDAD.
El procedimiento selectivo para el acceso a profesores de Enseñanza Secundaria y Bachillerato en la Comunidad de Castilla y León para la asignatura de GEOGRAFÍA E HISTORIA, desarrollado entre el 20 de junio y el cinco de agosto de 2015, ha dado como resultado, para nuestros intereses para los que trabajamos en los cursos preparatorios de profesores para el acceso a las plazas de titulares, LA OBTENCIÓN DE SIETE PLAZAS EN PROPIEDAD COMO PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. Todos ellos han asistido al menos durante un curso a la preparación descrita en la página web.
ESTA ES LA RELACIÓN DE PROFESORES QUE HAN OBTENIDO PLAZA EN PROPIEDAD.
MARÍA R. | 8,6757 |
DIEGO M. | 8,2352 |
RUBÉN G. | 8,1901 |
PATRICIA B. | 8,7410 |
CÉSAR M. | 7,6777 |
FRANCISCO JOSÉ S. | 7,6941 |
CRISTINA G. | 7,2689 |
A todos ellos, tanto el resto de compañeros en los cursos como yo personalmente, les damos nuestra más sincera enhorabuena y les deseamos una vida profesional cargada de éxitos.
No han obtenido la fortuna de conseguir una plaza en propiedad pero al menos sí la satisfacción de haber tenido una nota en la fase de oposición superior al cinco los siguientes VEINTICUATRO alumnos y compañeros de mis cursos. Igualmente todos han asistido al menos durante un curso a mis clases presenciales.
De los veinticuatro alumnos destacados, señalo que cuatro han sido el número uno en su respectivo Tribunal, dos el número dos y dos el número tres. Siempre en la nota conseguida en la fase de oposición.
MARÍA R. (2ª EN SU TRIBUNAL) | 9,0135 |
DIEGO M. (1º EN SU TRIBUNAL) | 8,5612 |
DAVID V. (3º EN SU TRIBUNAL) | 8,3092 |
RUBÉN G. (1º EN SU TRIBUNAL) | 8,2851 |
EDUARDO P. (2ª EN SU TRIBUNAL) | 8,1119 |
PATRICIA B. (1ª EN SU TRIBUNAL) | 8,1116 |
CÉSAR M. (1º EN SU TRIBUNAL) | 7,5165 |
RAÚL R. | 7,1316 |
DAVID P. | 7,0525 |
PABLO S. (3º EN SU TRIBUNAL) | 6,9622 |
FRANCISCO JOSÉ S. | 6,8112 |
JORGE M. | 6,7299 |
DIEGO C. | 6,5518 |
RAQUEL P. | 6,0063 |
MARÍA VICTORIA G. | 5,8580 |
OLGA MARÍA G. | 5,8000 |
EDUARDO M. | 5,7974 |
MARINA A. | 5,6761 |
CARLOS DE M. | 5,6632 |
MARCOS S. | 5,6409 |
PILAR A. | 5,5404 |
AMAYA S. | 5,2572 |
ÁLVARO G. | 5,1818 |
PALOMA B. | 5,1304 |
A todos ellos les damos también la enhorabuena y les deseamos que puedan obtener plaza en propiedad en la siguiente convocatoria.
Señalo que en la Comunidad de Madrid ha superado la fase de oposición Jorge M., por lo que va a trabajar como funcionario interino desde el curso 2015-2016. En la Comunidad de Madrid ya están trabajando: Alberto S., Marta R., Adalberto P., David V., Eduardo P., Juan de N.
En la Comunidad de Castilla y León obtienen vacante o realizan sustituciones de los citados: Diego C., David P., María Victoria G., Olga G., Carlos de M., Pilar A., Amaya S., Álvaro G. Más otros compañeros de los cursos que no han conseguido esta vez una nota de oposición por encima del cinco: Cristina A., Cristina R., Cristina T., Blanca G., Alicia T., Sergio G., Raquel C., Ignacio E., Inés A., Goretti del P., Ana Belén R., Sara M., Carolina H., Marina C., Irene A., Elena L., Verónica S., Pilar M., Noelia V., Eugenia L., Rafael A., entre otros compañeros.